El gran inconveniente que establece el Doctor Bouroncle es que las gaseosas al ser consumidas en exceso producen una serie de alteraciones fisiológicas dañinas como lo es el cambio de pH en la sangre, la mala absorción de calcio y de hierro vegetal, compuestos importantes en nuestra dieta diaria.
Estas bebidas generan una mayor probabilidad de sufrir de obesidad y diabetes tipo II además de ser mas perjudiciales personas con osteoporosis (por la mala asimilación de calcio) y tambien en niños pueden ser asociadas a hiperactividad y obesidad infantil, por su mayor tendencia al consumo y mayor grado de adiccion que normalmente presentan tras consumirlas en exceso, aunque este ultimo punto puede y deberia ser regulado por los padres antes de que fuera demaciado tarde.
Una forma de combatir la obesidad y los otros problemas asociados a las gaseosas es el consumo de frutas y verduras, incluyéndolo en los alimentos diarios, no solo por tener un habito de comer sano, sino que tambien para reemplazar la gaseosa directamente por jugos naturales.

Para este doctor no se hace necesario realizar campañas en contra de estas ya que son simples golosinas que deben ser tomadas como tal y consumirse con moderacion, para él el problema radica en la mala formación desde pequeños ya que es ahí donde se adquiere el habito de consumirlas diariamente y hacer caso omiso al consumo de bebidas mas sanas como el agua o los jugos naturales.
Dr. Bouroncle Mc. Evoy, G. 14 de Enero del 2011. "BEBIDAS GASEOSAS: Relación entre el Consumo de Gaseosas y la Obesidad ¿Son Realmente Dañinas?". Extraído el día 24 de Mayo del 2011 desde la fuente http://www.deganadores.com/index.php?option=com_content&view=article&id=505:bebidas-gaseosas-y-obesidad&catid=132:buena-salud-y-nutricion&Itemid=82
No hay comentarios:
Publicar un comentario