jueves, 26 de mayo de 2011

Relación entre el Consumo de Gaseosas y la Obesidad ¿Son Realmente Dañinas?

Existen muchos “rumores”  en torno a los posibles daños para la salud que se le atribuyen a las bebidas gaseosas. Si bien la gran mayoría son exagerados o falsos, como el decir que ocasionan cancer, para el doctor Gerardo Bouroncle Mc. Evoy no son para nada recomendables, debido a la gran cantidad de azúcar y cafeina que presentan.

El gran inconveniente que establece el Doctor Bouroncle es que las gaseosas al ser consumidas en exceso producen una serie de alteraciones fisiológicas dañinas como lo es el cambio de pH en la sangre, la mala absorción de calcio y de hierro vegetal, compuestos importantes en nuestra dieta diaria.
Estas bebidas generan una mayor probabilidad de sufrir de obesidad y diabetes tipo II además de ser mas perjudiciales personas con osteoporosis (por la mala asimilación de calcio) y tambien en niños pueden ser asociadas a hiperactividad y obesidad infantil, por su mayor tendencia al consumo y mayor grado de adiccion que normalmente presentan tras consumirlas en exceso, aunque este ultimo punto puede y deberia ser regulado por los padres antes de que fuera demaciado tarde.

Una forma de combatir la obesidad y los otros problemas asociados a las gaseosas es el consumo de frutas y verduras, incluyéndolo en los alimentos diarios, no solo por tener un habito de comer sano, sino que tambien para reemplazar la gaseosa directamente por jugos naturales.

Se pueden enumerar muchos estudios que relacionan la obesidad con el consumo de gaseosa y la gran mayoría llega a resultados bastante similares sobre los daños y el porque los causa. Las gaseosas poseen un numero extremadamente elevado de azucar ( por cada 500ml posee 15 cucharadas de azucar) pero sin embargo son bastante disimulado por sus propios saborizantes, alcanzando un valor de 250 calorías. Si bien el numero del aumento en la tasa de obesidad no podria ser atribuible con estos datos asociarlos de cierta manera, mas aun pensado en que en los 70 una gaseosa personal no superaba los 120ml, hoy es de 500ml, mientas que la familiar llegaba al litro y hoy es de 3 L. Tambien cabe destacar que el aumento estadistico de un 65% en la cantidad de gaseosas consumidas por jóvenes en la ultima decada.

Para este doctor no se hace necesario realizar campañas en contra de estas ya que son simples golosinas que deben ser tomadas como tal y consumirse con moderacion, para él el problema radica en la mala formación desde pequeños ya que es ahí donde se adquiere el habito de consumirlas diariamente y hacer caso omiso al consumo de bebidas mas sanas como el agua o los jugos naturales.


Dr. Bouroncle Mc. Evoy, G. 14 de Enero del 2011. "BEBIDAS GASEOSAS: Relación entre el Consumo de Gaseosas y la Obesidad ¿Son Realmente Dañinas?". Extraído el día 24 de Mayo del 2011 desde la fuente http://www.deganadores.com/index.php?option=com_content&view=article&id=505:bebidas-gaseosas-y-obesidad&catid=132:buena-salud-y-nutricion&Itemid=82


miércoles, 25 de mayo de 2011

Bebidas Carbonatadas

Las bebidas gaseosas o carbonatadas surgieron a partir de una serie de experimentos fallidos, en donde se buscaba producir aguas efervescentes. Al pasar los años, a esta  “creación” se le fueron agregando componentes, como sabor, color  y otros de carácter artificial que le dan un sabor característico.
Fue tanta la fama que alcanzó este refresco que pasó a ser uno de los alimentos más consumidos en el mundo, transformando a Estados Unidos como el gran consumidor de bebidas carbonatadas.
Pero eso no es todo, según la ASACH (asociación gremial de supermercados de Chile), nuestro país se ubica entre los mayores consumidores de bebidas y otros alimentos (pan y té). La gaseosa más consumida es la Coca- cola, con 79,1 litros per cápita al año (334 botellas individuales de 237cc).
 A continuación te mostraremos los ingredientes más importantes que componen una gaseosa.
1.-Saborizantes.
Los saborizantes son extractos que provienen de alcoholes, emulsiones y jugos de fruta (este ingrediente es fundamental para la fabricación del jarabe, ya que sin él las bebidas no tendrían sabor).
La cantidad se saborizante debe ser precisa (en el caso de las bebidas cola, se les agrega cafeína en 7 a 23 mg por 100 cc.)
2.- Ácidos.
Son agregados a la solución para que no sean 100% dulces. Estos actúan como preservantes.
Existen tres tipos de ácidos:
A)    Ácido cítrico: Es natural, debido a que proviene de alimentos agrios como el limón.
B)    Ácido fosfórico: Es un ácido de bajo costo y muy potente. Usado mayoritariamente en bebidas cola.
C)    Ácido tartárico: Su sabor es similar a los anteriores (ácido cítrico y fosfórico). Su acidez  depende exclusivamente de la concentración de iones de hidrógeno que contenga.

3.-Colores.
Existen 18 colores sintéticos que pueden utilizarse para la fabricación de alimentos, pero sólo siete son recomendados para las gaseosas. Estos son: Amarillo FD&C #5, tartrazina, amarillo  FD&C #6, amarillo sunset; Rojo   FD&C #1 punzó 3R;   Rojo   FD&C # 2, amaranto y  Rojo   FD&C # 4.
4.- agua.
Para que sea parte de la preparación de las bebidas, el agua debe ser purificada(es necesario sacarle las sustancias minerales que contenga), libre de bacterias, su alcalinidad debe ser menos de 50ppm y menos de 0.1 ppm de hierro o manganeso.
Las gaseosas preparadas con agua se exponen a desgasificarse muy rápidamente.
5.- Dióxido de carbono y carbonatación.
El gas carbonatado para las gaseosas debe ser lo más puro posible.
La carbonatación es medida en volumen. El agua y el dióxido de carbono deben tener el mismo volumen.
En esta etapa, el agua actúa como disolvente del dióxido de carbono.
6.- Jarabe.
El jarabe es una mezcla de azúcar, en donde se le puede agregar algún ácido (jarabe acidificado).
El jarabe simple, es solamente la mezcla de azúcar.
Para la preparación del jarabe, a la maquina mezcladora se le añade agua purificada y poco a poco la cantidad necesaria de azúcar. Después que la azúcar se haya disuelto, se añade el saborizante, color, ácido y el preservante.





Nombre: Catherine Sandoval Quinteros.

Referencia:
Kirk Raymond, E (1962). Enciclopedia de tecnología química. Recuperada el 25 de mayo de 2011, desde http://www.monografias.com/trabajos68/bebidas-carbonatadas/bebidas-carbonatadas2.shtml.

¿Las gaseosas engordan?

Un estudio realizado en la Universidad de Texas Health Science Center en San Antonio, sugiere que las bebidas light o diet no son lo que aparentan, sino que tienen un efecto contrario al que la gente espera obtener gracias al consumo de estas. La doctora Sharon Fowler, principal autora del estudio, evaluó junto a un grupo de investigadores durante ocho años el consumo diario de bebidas gaseosas de 1550 personas entre los 25 y 64 años de edad, donde se observó que aquellas personas con un índice de masa corporal  normal al inicio del estudio, consumiendo bebidas diet, tuvieron mayor incidencia de sobrepeso y obesidad que aquellas personas que consumieron gaseosas comunes. En conclusión, el riesgo de sobrepeso u obesidad aumenta un 65% y un 41%, respectivamente, por cada lata o botella de 330 ml de gaseosa diet al día.

A su vez, un estudio de la Universidad de Purdue, Estados Unidos, demuestra que las personas que ingieren gaseosas diet tienden a consumir postres hipercalóricos, pensando en que no habrían consecuencias por el hecho de consumir este tipo de bebidas con menor calorías, como dice la Dr. Fowler .

Finalmete en  caso de que el paciente no maneje aun los limites o porciones alimentarías adecuadas se le puede indicar no mas de un litro de gaseosa light por día, lo cual es mucho mejor que prohibir su consumo, afirma la doctora.

Yasna Campos Brant.

¿Las gaseosas engordan?. Extraido el 23 de Mayo del 2011 desde la fuente http://www.alimentacion-sana.com.ar/portal%20nuevo/actualizaciones/la%20gaseosa%20engorda.htm

viernes, 6 de mayo de 2011

bebidas gaseosas

 Un gran porcentaje de gente en el mundo consumen bebidas gaseosas sobrepasando el nivel aceptado. Actualmente la gente ya no toma una gaseosa por sed o por sabor, sino que es por adicción y por el color llamativo. Este hábito puede ser en parte el gran culpable de el aumento de la obesidad en el mundo y sobre todo en los niños, que son los más atraídos a esta "droga".
 A lo mejor cuando tomas una bebida no te has preguntado si este alimento causa algún daño en tu organismo o si será la mejor alternativa entre un jugo en polvo o una cerveza( entre ellas existe algo en común) . Por eso,en  este blog tendrás la posibilidad de informarte de cuales son los componentes y los efectos producidos por las bebidas gaseosas de  la marca " the coca cola company".
Nunca olvides que la bebida  no es la única opción que existe para  quitar la sed. Existen muchas maneras saludables